El oídio es un hongo parásito que se instala en la planta. Se muestra en forma de polvillo gris y, si no se controla el ataque, las hojas amarillean y las plantas pueden llegar a secarse.
Es una enfermedad bastante frecuente en pepino y suele aparecer en zonas de elevada humedad, con temperaturas entre 10ºC y 20ºC.
A continuación te contamos cómo José Antonio Montoro ha solucionado sus problemas con el oídio en su finca de Las Norias y te explicamos cómo incluso ha conseguido prescindir de los tratamientos fitosanitarios.
“Debido al aumento de la superficie de ecológico en Almería nuestra casa de semillas ha implementado un proyecto de investigación hacia la búsqueda de variedades con resistencias a oídio y nematodos”, señala Diego Pérez, técnico comercial de Ramiro Arnedo.
Menes F1 es el primer producto fruto de esta investigación. Con esta novedad, nuestra casa de semillas soluciona los problemas de ceniza y de nematodos a los que tienen que hacer frente los agricultores de pimiento california para ciclos tempranos y medios.
En el entorno agrícola tan expuesto a las inclemencias del tiempo, a las temperaturas y a las fluctuaciones de los precios, los agricultores de ciclos tempranos y medios escogen variedades más productivas y que ofrezcan mayor seguridad frente a los problemas del campo.
Transparencia, confianza y cercanía.
Queremos seguir ofreciendo un trato cercano, directo y ágil tanto a agricultores y técnicos como a la comercialización y distribución ahora también por el CANAL ONLINE.
Por eso, estamos impartiendo un curso sobre comunicación y marketing online entre nuestro equipo humano.
Hace 70 años, los cultivos de los agricultores eran menos productivos y presentaban problemas de calidad.
Ramiro Arnedo Eguizábal, propietario de una tienda de suministros agrícolas en la década de los 50 en Calahorra (La Rioja), realizó un viaje a Francia y descubrió con sorpresa que el país galo era capaz de recolectar pepinos en el mes de marzo.
La casa de semillas española, que ha asistido a Fruit Attraction 2019 para fortalecer sus relaciones comerciales, centra sus investigaciones en la obtención de variedades a medida para cada zona y tipo de cultivo.
Para llevar a cabo sus programas de mejora colabora con todos los agentes del sector, desde agricultores y comercialización hasta legisladores y consumidores.